
LOS CLASICOS ENTRE PARQUE Y REGATAS
Se vienen las finales, con una historia encima que tiene mucho por contar dando hoy un capitulo más a este apasionante clásico de la provincia; miércoles 13 a las 21.30 en el Gigante del Sur será la primer cita, la segunda en el Juan José Garro el día viernes 15 a las 21.30 y de ser necesario un tercer juego, el mismo será en el estadio de Parque Sur el día domingo a las 21.00.
Parque Sur y Regatas Uruguay comenzarán a escribir más finales a su historia. Sabemos que como mínimo serán dos. Desde 2013, en aquel TFB, jugaron 17 partidos: 12 por el Federal, 3 amistosos –entre ellas las finales de dos Copas de nuestra ciudad- y 2 por el actual PreFederal. De los oficiales: Parque ganó 8 y Regatas 6. Los amistosos fueron dos para Regatas, uno para Parque. En las definiciones más importantes también ganaron una cada club. Y en ambos casos los llevó a jugar para ascender. Regatas ganó los cuartos de final (2-0) en 2014, torneo en el que luego perdería el ascenso ante Estudiantes de Olavarría. Y Parque Sur se quedó con las semifinales en 2015 (3-1), para luego ascender ante Salta Básket.
Estuvieron tres años sin jugar con sus planteles más importantes, hasta aquellas definiciones en las dos primeras Copas de Concepción del Uruguay (amistosas): la primera la ganó Regatas en el CEF en 2018 (la final del cuadrangular). Y la segunda, en Rocamora, se repitieron los finalistas pero se la quedó Parque Sur en 2019.
Hoy, tras otros cuatro años volvieron a cruzar sus caminos. Dejando de lado los infinitos cruces por competencias locales y los que hubo en Ligas Provinciales, Parque Sur y Regatas Uruguay tienen cosas interesantes en su historial desde el primer Federal de hace 10 años hasta hoy. Lo reconstruimos y armamos para estas finales que arrancarán este miércoles. El paso a paso de la última década y otras cosas que encontramos. Que nos regalen, adentro y afuera, más noches de fiesta y de clásicos.
Los DT
Tienen varios datos de color los últimos 10 años de Parque Sur y Regatas Uruguay. Muestran paridad. Todos (o al menos no encontramos lo contrario) se jugaron a estadio repleto. ¿Y sus entrenadores? Seba Torres es el que más dirigió a Regatas. Pero René Richard, DT sureño, es el único que estuvo en todos estos clásicos. Llega con asistencia perfecta. Alejandro Burgos, que hoy es DT de Regatas, jugó gran parte de ellos. Ahora, por ejemplo, deberá enviar a marcar a alguien que tantó enfrentó: Matías Novello.
Novello, siempre Novello
El goleador oriundo de Gualeguaychú dirá una vez más “presente” en el clásico uruguayense, ya que Novello participó de aquella eliminación sufrida con el sureño en el TFB 2013/14 y también estuvo en la temporada siguiente donde consiguió el histórico ascenso al TNA. En su temporada 2014/15 le anotó al Celeste 98 puntos en 7 encuentros, promediando unos 14 por juego. En tanto, en lo que va del corriente PreFederal acumula 41 unidades en dos partidos (20,5 por partido).
De los dos lados
Por otra parte, hay jugadores que estuvieron de los dos lados en esas definiciones de los dos TFB que repasamos más abajo y son históricas: Erbel De Pietro y Gastón Sieiro. Jugaron de estos clásicos para Parque Sur y para Regatas. Otro dato: hoy Parque Sur tiene tres ex Regatas en sus filas: Guido Dellavedoba, Amadeo Cherot y el juvenil Genaro Etcheverry.
¿De visitante?
Los dos ya saben lo que es ganar de visitante. Aunque en estos 10 años de partidos oficiales a este nivel predominan los triunfos locales. En el Gigante: Parque Sur ganó 6 y Regatas se llevó 1. Los Celestes no ganan desde el 11 de abril de 2014 en el Sur, cuando barrieron la serie 2-0 y se metieron en semifinales. En el Garro: Regatas se quedó con 5 y los Sureños ganaron 2, el último en el debut de este PreFederal.
Así se cruzaron
El TFB fue creado en 2011, cuando la Asociación de Clubes de Básquetbol le cedió la organización de la tercera división nacional a la Confederación Argentina. Participaron 50 equipos en la primera y 55 en la segunda (2012-13). Regatas fue el primer club de la ciudad en jugarlo, desde el inicio del certamen y se hizo rápidamente un histórico participante y protagonista de los Federales. Parque Sur fue campeón de la Liga C (Provincial) y ascendió para jugar su primer Federal en su tercera edición: la 2013-14. Ahí empezaron a cruzarse en éstos torneos nacionales. En esa edición, fueron dos de los cinco entrerrianos que nos representaron. ¿Los otros? Ferro de Concordia y los dos talenses: Peñarol y Atlético.
Cuatro veces en la 2013-14
Parque Sur se renovó tras su ascenso de la Liga Provincial a su primer Federal en 2013. El equipo de René Richard repitió tres nombres: el Negro Benavidez, Bertonchini y Gómez. Llegaron dos que venían del TNA: Ignacio Davico y Matías Novello de Rocamora. Y se sumaron: Nicolás Lorenzo, Alfredo Ganami, Juan Pablo Camino y Erbel De Pietro.
Regatas ya estaba compuesto por Juan Pablo Wall, Agustín Aguirre, Alejandro Madera, Federico Mariani, Leonardo Domínguez y Federico Hunicken. Renovaron. Y aparecieron las nuevas figuras de Alejandro Burgos –hoy el DT-, Gastón Sieiro, Franco Giulietti e Ignacio Fernández. El equipo de Sebastián Torre, que venía de ser tercero y la revelación en la edición anterior se preparaba para volver a discutir el ascenso en su tercera participación en el TFB.
Los primeros partidos en el TFB
Debutaron el 29 setiembre, con el clásico en el Sur. Lo ganó Parque Sur 94 a 76. Primera fecha del TFB en la Región Litoral. Como siempre se disputó ante una multitud. Cositas para marcar de aquel primer partido: los cuatro triples en el último cuarto del alero Juan Pablo Camino, el manejo del base Nico Lorenzo y el goleo de Erbel De Pietro. Regatas careció de juego asociado y lo pagó. El partido fue arbitrado por Mariano Atance y Martín Tesoro, con el recordado Angel Gómez de CT.
Dos meses exactos después, el 29 de noviembre, se jugó la revancha en el Garro. Regatas devolvió gentilezas y ganó 89 a 81. Era la fecha 11 del torneo. Sus principales goleadores y figuras fueron Madera con 24 y Mariani con 20. Parque destacó a Lorenzo 20, De Pietro 16 y Matías Novello 14. Esos dos juegos, los primeros clásicos entre sureños y celestes en este torneo nacional, fueron lo escrito en 2013.
Regatas barrió los cuartos
Ese primer TFB que los enfrentó volvió a cruzarlos en 2014, en los playoffs. Frente a frente por los cuartos de final en la Región Norte. Regatas barrió la serie al ganarla 2 a 0 y clasificó a semifinales. Parque Sur llegó hasta acá en su debut en la divisional.
El 6 de abril: Regatas 65 – Parque Sur 56, en el Garro. Burgos, hoy DT Celeste, y Novello, hoy goleador sureño, fueron figuras en esos duelos. Los principales goleadores: Sieiro 14, Burgos 12, JP Wall 11 en el equipo de Torre. De Pietro 13, Novello 19 en el equipo de René.
El 11 la revancha en el Sur: Parque Sur 77 – Regatas 82 (ganó 2 a 0 la serie y pasó a semifinales). El dato: Parque Sur estaba invicto como local en toda la temporada. En el primero que perdió fue eliminado. La gran figura: Juan Pablo Wall metió 33 puntos esa noche. El goleador sureño: otra vez un tal Novello con 15.
Ese gran plantel celeste alcanzó las finales del TFB. Discutió el ascenso otra vez. Perdió 3-1 la serie con Estudiantes de Olavarría, un equipazo que luego empezaría a ser protagonista de Liga Argentina –categoría donde años más tarde enfrentaría a Parque Sur y Rocamora.
El primer amistoso
Mientras Regatas y Parque Sur caminaban para el siguiente TFB (2014-15), jugaron un amistoso por la Copa Stellar Bartolo Cup. Fue victoria de Regatas 88 a 82. Uno de los dos amistosos de la última década.
TFB 2014-15: Otra vez protagonistas
En el TFB 2014/15, Parque Sur y Regatas jugaron 8 veces!!! Cuatro por la primera fase. Y los recordados cuatro en la serie semifinal, donde Parque Sur fue el ganador de la serie y luego del ascenso ante Salta Básket para llegar al TNA. Vamos a repasarlos con sus síntesis, formaciones iniciales y puntos en cada juego. Algunas particularidades, como los cambios de veredas: Sieiro ya en Parque y De Pietro en Regatas; los últimos clásicos del Negro Benavidez; Agustín Richard manejando la base o la revelación de Carulla en los Sureños. Vayamos por parte, que jugaron muchísimo.
Fecha 1: 10-10-2014
En el Gigante
Parque Sur 92 – Regatas 67
Otra vez, en el Sur, un gran triunfo sureño. Debut de Sieiro y Carulla con 21 puntos, figura y goleador. De Pietro con 16 para los Celestes, máximo anotador visitante.
PS: Sieiro (9), Díaz (12), Novello (16), Richard (9), Bernasconi (10), Vagge (2), Benavídez (2), Carulla (21), Hillebrand (9), Etcheto (1), Comte (0), Lorca (0). DT: René Richard.
RU: Tabbia (4), Giaveno (9), De Pietro (16), Aguirre (6), Burgos (11), Dellavedoba (1), Domínguez (3), Castaño (7), Hansen (0), Más (10), Minazzoli (0). No ingresó: Terzaghi Caffa. DT: Seba Torre.
Fecha 15: 21-12-2014
En el Garro
Regatas 91 – Parque Sur 77
A días de Navidad abrieron la segunda fase en el Garro. Y si Parque había ganado bien en el Sur. Regatas lo hizo igual en su casa. De Pietro fue imparable esa noche, con 28 puntos. Novello y Carulla destacados sureños. El dato histórico: Carlos Benavidez se despidió del Sur, ovacionado bajo un “Negro, Negro, Negro…” (Volvería hace poco para un torneo local). Por razones laborales, el Negro dejó el básquet a este nivel en ese diciembre de 2014. Vistió desde enero la casaca de Zaninetti para la Liga Provincial.
En Parque Sur: Sieiro (13), Díaz (6), Novello (20), Richard (7), Bernasconi (10); Vagge (0), Benavídez (2), Carulla (19), Hillebrand (0), Lorca (0), Etcheto (-), Van Opstal (-). DT: René. En Regatas: Castaño 15, Tabbia 12, Giaveno 4, De Pietro 28, Burgos 12, Dellavedoba 4, Barraza 6, Aguirre 5, Leo Mas 5, Leo Dominguez, Matias Hansen, Gialuca Minazzolli. DT: Seba Torres.
Fecha 28: 6-3-2015
En el Gigante
Parque Sur 82 – Regatas 76
El primero del 2015, tercero en el torneo. Parque volvió a ganar en su estadio. Apretado esta vez con 20 puntos del Oso Díaz, figura del equipo que luego sería el campeón. De Pietro hizo los mismos tantos para los Celestes.
PSUR: Sieiro (9), Díaz (20), Novello (7), Richard (15), Bernasconi (11), Meriano (6), Carulla (11), Hillebrand (3). No ingresaron: Etchetto, Ibáñez, Lorca y Vagge. RU: Castaño (9), Tabbia (4), Giaveno (15), De Pietro (20), Burgos (8), Dellavedova (8), Domínguez (0), Barreto (5), Aguirre (2), Más (5), Barraza (0). No ingresó: Minazzolli.
Fecha 30: 23-3-2015
En el Garro
Regatas 96 (85) – Parque Sur 94 (85)
Fue por la última fecha de la etapa regular. Habían pasado 30 juegos. Regatas se quedó con el triunfo por un doble en su estadio y con el 1 en la Conferencia Litoral para lo que venía. Por primera vez un Regatas – Parque necesitó un suplementario tras igualar en 85 tantos. De Pietro, siempre: 22 puntos. En Parque Sur, Hillebrand metió 18 y la rompió.
RU: Barraza 4, Castaño 10, Giaveno 15, De Pietro 22, Burgos 15, Dellavedoba 5. Domínguez 4, Tabbia 10, Taffarel 7, Aguirre 3, Más 2. DT: Seba Torre. En PS: Sieiro 14, Díaz 8, Hillebrand 18, Richard 15, Meriano 5, Carulla 10, Novello 11 y Bernasconi 13. DT: René.
Cabe resaltar los entrerrianos clasificados a los cuartos de final regionales: Parque, Regatas, Central E. y Atl. Tala.
Llegaron las Semifinales
Juego 1: 27/4/2015, en el Garro
Regatas 79 – Parque Sur 90
Regatas arrancó de local, para los dos primeros. Semis al mejor de 5. Había sido el 1. Parque Sur robó el primero en el Garro, clave para ganar la serie en su casa en el cuarto juego. Carulla metió 18, Novello 17. De Pietro hizo 27.
En Regatas: Juan Giaveno 10, Erber De Pietro 27, Gonzalo Castaño 3, Sebastián Taffarel 13, Ale Burgos 15; Dellavedoba, Leo Domínguez, Fede Barraza, Leandro Tabbia, Agustín Aguirre 7 y Leandro Más 4. DT: Sebastián Torre.
En Parque Sur: Gastón Sieiro (2), Facundo Carulla (18), Matías Novello (17), Agustín Richard (15), Sebastián Bernasconi (6); Gabriel Meriano (9), Braian Díaz (12), Ariel Hillebrand (11), Federico Lorca (0), Vagge (-), Etcheto (-), Van Opstal (-). DT: René.
Juego 2: 29/4/2015, en el Garro
Regatas 83 – Parque Sur 77
Regatas ganó el segundo en su estadio, necesario para no quedar casi eliminado. Empató la serie que luego se trasladó al Gigante. Dos días luego del primer punto, apareció el goleo de Sebastián Taffarel: 20 tantos. Parque lo repartió y tuvo cuatro jugadores en dos dígitos. Sieiro el máximo con 17.
Regatas: Juan Giaveno 11, Erber De Pietro 6, Leandro Tabbia 11, Sebastián Taffarel 20, Ale Burgos 8; Dellavedoba 5, Leo Domínguez, Fede Barraza 5, Gonzalo Castaño 10, Agustín Aguirre 4 y Leandro Más 3. DT: Sebastián Torre.
Parque Sur: Sieiro (17), Carulla (14), Novello (15), Richard (5), Bernasconi (3); Meriano (8), Díaz (13), Hillebrand (2), Vagge (-), Etcheto (-), Van Opstal (-), Lorca (-). DT: René.
Juego 3: 4/5/2015, en el Gigante
Parque Sur 77 – Regatas 67
La serie 1-1 al Gigante. Parque ganó por diez y se puso arriba 2-1. Sebastián Bernasconi metió 18 y fue el goleador. Siempre repartiendo su gol, esta vez con 5 jugadores en doble dígito. En Regatas fue Burgos el máximo anotador con 18.
PS: Carulla (10), Díaz (12), Novello (8), Richard (11), Bernasconi (18); Meriano (3), Sieiro (5), Hillebrand (10), Vagge (-), Etcheto (-), Van Opstal (-), Lorca (-). DT: René.
RU: Tabbia (3), Giaveno (10), Taffarel (9), De Pietro (15), Burgos (18), Dellavedova (0), Domínguez (0), Barraza (4), Castaño (2), Aguirre (5), Más (1). No ingresó: Orcellet. DT: Torre.
Juego 4: 6/5/2015, en el Gigante
Parque Sur 87 – Regatas 74
En el Gigante. Fue 3 a 1 para Parque Sur, pasó a la final ante Salta Básket y eliminó a los Celestes, otra vez protagonista y en las puertas del ascenso. En la noche que selló la clasificación, Bernasconi metió 24 puntos. Ambos clubes dejarían los clásicos por algunos años.
PS: Carulla (6), Díaz (11), Novello (15), Richard (4), Bernasconi (24); Vagge (0), Meriano (6), Sieiro (11), Hillebrand (10), Etcheto (0), Van Opstal (0), Lorca (0). DT: René.
RU: Giaveno (9), Taffarel (13), De Pietro (2), Aguirre (2), Burgos (10), Dellavedova (3), Domínguez (9), Barraza (0), Castaño (13), Tabbia (11), Más (2) y Orcellet (0). DT: Torre.
La primera Copa de la ciudad
Concepción del Uruguay armó, con el auspicio del Municipio, la Copa con el nombre de la ciudad. Cuadrangular amistoso con clubes uruguayenses en diversas competencias. La primera edición de la Copa se jugó el 11 y 12 de octubre de 2018 en el gimnasio Alberto Salem del CEF Nº 3. Tuvo como ganador a Regatas Uruguay, que en la final derrotó a Parque Sur, por 99 a 78. Previamente lo hicieron sobre Rocamora y Zaninetti.
La final enfrentó después de varios años, desde el ascenso de Parque Sur al TNA, a sureños y celestes otra vez. Regatas lo ganó bien, fue el dominador del juego, se floreó por momentos del segundo tiempo y dejó puntos muy altos: Baeza, Aguirre, Mendoza, Boffelli.
Parque Sur ya sufría las lesiones de Alderete y Giménez, fuera de la cancha para los primeros partidos de la Liga Argentina. Y con el extranjero Harvey complicado en su rodilla (hizo 3 puntos y casi no jugó para cuidarse). Dejó la garra de Richard, algunas cosas de Bolling, el corazón de Sieiro, buenos momentos de Barreto o Avila, el aporte de Jure. Regatas fue campeón brillando en varios pasajes del segundo tiempo, en una final mucho más caliente que los otros partidos de la Copa. Aguirre, con 25 puntos y Mendoza, con 23, fueron los mejores de la noche. Boffelli los siguió con 13 y Baeza aportó 8 y un enorme talento con la bola en sus manos. Más 10 de Cognini. Eso lo destacado en el justo campeón.
La segunda Copa de la ciudad
Parque Sur y Regatas Uruguay se volvieron a encontrar el 28 de setiembre de 2019, al año siguiente. Y otra vez en la final de la II Edición de la Copa Concepción del Uruguay que terminó alzando Parque Sur tras imponerse en un atractivo encuentro 82 a 74 sobre Regatas Uruguay. Antes, Rocamora superó a Zaninetti 100 a 65 y fue tercero. Parque Sur le ganó a Zaninetti el primer día y Regatas dio la sorpresa ante Rocamora. Regatas, que no contó con el base Cristian Verón –lesionado el primer día- sufrió a los pocos minutos la pérdida del capitán Facundo Mendoza por un esguince de tobillo. El entrenador celeste era Tato Rimoldi. Parque Sur ya tenía las figuras de Hampton y Smith.
El primer cuarto quedó 18-15 para los Sureños. Al descanso largo 42-35 arriba. Regatas hizo un muy buen juego, con un Cognini destacado. Al final del tercero: 64-59. Pero Patrick Smith fue imparable, el máximo anotador de la noche con 25 puntos y 19 rebotes. El escolta Sebastián Álvarez lo secundó en el goleo con 12 puntos. En Regatas, otra vez, Juan Cognini se llevó todos los laureles con sus 23 puntos pero también por ponerse el equipo al hombro todo el segundo tiempo. Agustín Aguirre lo siguió con 13. El capitán Agustín Richard recibió el trofeo por ganar este cuadrangular. Tato Rimoldi, DT Celeste, fue expulsado por doble técnica. De amistoso tuvo poco esa final que ninguno quería perder en el CEF, más allá de prepararse para dos categorías distintas.
Y acá estamos
Son recientes los dos juegos por este PreFederal 2023. Pasaron unos 8 años desde los últimos clásicos por torneos oficiales. Parque Sur ganó ambos en la primera fase de este campeonato, que ahora los encuentra para definir al campeón. Resultados y goles de los dos encuentros.
31-8-2023, primera fecha
Garro: Regatas 67 – Parque Sur 85
Regatas: Nicolás Rauch 3; Ignacio García de Rogatis 19; Sergio Ravina 11; Pedro Amoros Rittel 7 y Facundo Barreto, 11 (FI); Matías Riquelme, 16; Davor Charchir; Francis Irungaray y Francisco Imaz. DT: Ale Burgos.
Parque Sur: Guido Dellavedova 19; Juan Cruz Herrera; Elnes Bolling 17; Tomás Arrebillaga 8 y Matías Novello, 25 (FI); Juan Meyer 9; Alejandro Luter 2; Nahuel Arteaga; Federico Tórres; Amadeo Cherot; Genaro Etcheverry y Tomás Ferraro 5. DT: René Richard.
20-10-2023, 12ª fecha
Gigante: Parque Sur 80 – Regatas 76
Parque Sur: Guido Dellavedova 11, Juan Cruz Herrera 13, Elnes Bolling 22, Matías Novello 16 y Tomás Arrebillaga 14 (FI); Juan Meyer 0, Alejandro Lutter 4, Amadeo Cherot 0 y Tomás Ferraro 0. DT: René Richard.
Regatas: Pedro Amoros Rittel 20, Francisco Imaz Echandi 20, Ignacio García de Rogatis 8, Sergio Ravina 22 y Facundo Barreto 14 (FI); Matías Riquelme 4, Francis Irungaray 0 y Gonzalo Albornoz 0. DT: Ale Burgos.
Agradecimientos:
Texto: Marcelo Sgalia
Fotos: Martín Monzón / Fuentes: Archivos de Diario La Calle, Jorge «Pela» Bonus.

