Conéctate con nosotros

NACIONAL

FECHA Y CONDICIONES PARA LA VUELTA DEL TORNEO FEDERAL

A través de su sitio web, la Confederación Argentina de Básquet brindó requisitos para la inscripción al Torneo Federal. Además, anunció que la próxima temporada comenzará el 5 de febrero.

En el último torneo participaron diez equipos entrerrianos, los cuales al momento es dispar la situación de los mismos, la mayoría en la situación de ver la colaboración del gobierno provincial, principal aportante, para poder participar del mismo.

La CABB anunció las condiciones para participar del próximo Torneo Federal. A los efectos de comenzar con los trabajos de armado, estructura y propuesta del torneo se informan los siguientes puntos, que han sido elaborados luego de las reuniones con los integrantes de la categoría y habiendo escuchado las opiniones de todos.

1) Se realizará una preinscripción hasta el 8 de enero de 2021.

2) Conociendo la cantidad y distribución geográfica de los preinscriptos, se definirá la forma de juego.

3) La inscripción debe realizarse antes del 20 de enero de 2021.

4) El valor de la inscripción será de 100.000 pesos, a pagar en dos cuotas, la primera en el momento de la inscripción definitiva. Los equipos de Liga de Desarrollo que se integren al torneo pagarán el 50% del valor de inscripción.

5) Se prevé el inicio de temporada para el viernes 5 de febrero.

6) La posibilidad de disputar los partidos con espectadores y su aforo queda sujeta a la aprobación de la autoridad competente del gobierno provincial y/o municipal.

7) Los clubes participantes deberán contar con autorización y/o habilitación de la autoridad competente del gobierno provincial y/o municipal para recibir delegaciones de otras provincias y poder disputar partidos de básquetbol organizados por la CABB. La autorización y/o habilitación debe incluir el compromiso de asistencia sanitaria para el caso que algún integrante de la delegación visitante la requiera.

8) Queda postergado para la siguiente temporada la realización de una ronda de inspecciones en los estadios y elaboración de un acuerdo de mejoras con cada institución sobre condiciones básicas de infraestructura, principalmente seguridad, sanitarios, vestuarios, pisos deportivos e instalación eléctrica, entre otros requerimientos.

9) Los contratos de jugadores serán únicos y deberán registrarse en CABB.

10) Deberá presentarse avales firmados por las autoridades estatutarias con mandatos vigentes.

11) Los clubes y sus jugadores deben registrarse en el sistema GES Deportiva.

12) La composición de la plantilla para las próximas ediciones será la siguiente.

Para la temporada 2021:

-6 jugadores mayores libres

-1 U23

-3 U21

Temporada 21-22:

-5 jugadores mayores libres

-2 U23

-3 U21

Temporada 22-23:

-4 jugadores mayores libres

-2 U23

-4 U21

Temporada 23-24:

-4 jugadores mayores libres

-6 U21

A futuro, en un mediano plazo, se busca una mayor inclusión de jugadores jóvenes, teniendo en cuenta que fue una de las primeras controversias con la finalización de la temporada anterior.

Cuestiones que deberán tomar en cuenta las instituciones son los casos de los contratos de acuerdo a la temporada… 5, 6 meses se baraja la posibilidad que sea la competencia. Representantes y jugadores tendrán que hablar bastante con los clubes por esta y otras cuestiones en cuanto a lo monetario.

Otra cuestión son las medidas sanitarias de acuerdo a cada municipio, dejando a estos la posibilidad de contar o no con público, casi nula, teniendo en cuenta la situación epidemiológica en el país. Esto influirá bastante en lo económico de los equipos que con abonos y ventas de entradas se acercaban a los números de apertura de estadios en cada jornada de local, todas estas cuestiones serán puntos a debatir a la hora de registrar la inscripción en la próxima temporada del TFB.

Compartir en las redes

Entradas recientes

Categorías

Facebook

Mas en NACIONAL