
En un apasionante e intenso cuadrangular disputado, Regatas Uruguay se consagró campeón de la Copa de Oro de la Liga Provincial Femenina de la categoría U15 tras disputarse las 3 jornadas en la sede del club Parque Sur de Concepción del Uruguay.
El “Gigante del Sur” del Club Parque Sur fue el epicentro de seis juegos con muchísimo y buena calidad de básquetbol, donde el celeste logró la coronación, pero que no la tuvo para nada fácil ya que los restantes equipos, estuvieron a la altura de la copa en juego.
En el día viernes, primera jornada del cuadrangular, el local, Parque Sur y Rocamora abrieron el telón al evento en un gran encuentro donde el equipo de Ayrton Ibáñez dominó claramente durante tres cuartos a su rival pero en los últimos diez minutos de juego, Rocamora impuso, desde el manejo de Florencia Losada, su mejor versión y se llevó el juego por 61-53. A segunda hora, Regatas y Paracao anticipaban, lo que a la postre fue, un intenso partido por el 1 de la competencia. Paracao mostraba a sus mejores baluartes, como Joselín Chiara, Rosario Barbará, Rosario Jovanovich, Olivia Pietroboni dominando a Regatas en el primer y tercer cuarto del juego pero con el trabajo sobresaliente de Santina Cherot y Manuela González más el aporte de Zahira Barceló, Florencia Diaz y Olivia Diaz Rivero, el celeste pudo doblegar en suplementario al equipo de Simón Gómez por un apretado 69-67.
El día sábado , fue la misma temática, donde a primera hora, el “plato de entrada”, Rocamora y Paracao ofrecieron un juego parejo y dinámico que tuvo un claro dominio en gran parte del rojo de Leo Domínguez pero en los últimos minutos, el equipo paranaense, que siempre vino corriendo de atrás, de la mano de Barbará y Martínez Bravo se quedó con el juego por 50-49, el rojo tuvo la última bola del juego para cerrarlo a su favor pero el tiro de larga distancia no encontró aro y desató la algarabía de la gente de Paraná que acompañó en gran número.
El plato principal de la jornada, Parque Sur – Regatas tuvo un juego parejo donde cada equipo fue dominante en cada cuarto donde estaban sus figuras principales, el primero se lo llevó Regatas por 25-13, donde la destacada fue Santina Cherot. El segundo fue todo de Parque Sur, allí apareció Guadalupe Chiappella para con un parcial de 17-3 pasar a comandar las acciones del tablero, cerrando el primer tiempo arriba el local por 30-28. Ya en el tercero, a Cherot se le sumaron González, Diaz Rivero, Barceló y Fagúndez permitiendo un juego mas colectivo que el sureño no podía contrarrestar y a su arma principal, Chiappella, se le cerró el aro. Recién a falta de dos minutos para el cierre del partido el equipo de Fernanda Joannás pudo doblegar al sureño porque hasta allí fue un partido vibrante con aciertos y errores pero la sapiencia de Cherot con un gran manejo desde la base le permitió festejar y cerrarlo por 63-58.
Ya con algunas cuestiones definidas, el día domingo no fue la excepción y tuvo dos encuentros de muy alto vuelo. A primera hora el local quería cerrar con una victoria ante Paracao que debía ganar y esperar el resultado del siguiente juego para aspirar a ganar el torneo y fue un amplio dominador del partido dejando en claro su gran potencial, donde se vislumbra un equipo compacto y homogéneo y una gran capacidad de manejo con alternativas y variantes en el banco, esto le permitió ganar por 36-45 y esperar la posibilidad de una ayuda de Rocamora para lograr triple empate en el primer puesto.
A segunda hora, Regatas y Rocamora reeditaron un clásico uruguayense de mucha data, el equipo de Joannás, a pesar de que en los primeros dos cuartos tuvo momentos erráticos en ofensiva pero en gran parte debido a la intensidad de la marca del rojo sobre su mejor jugadora, con dos últimos cuartos dominando en ambos tableros termino cerrando mejor el juego y superó a Rocamora por 71 a 49. Santina Cherot fue clave con 26 puntos, 9 rebotes y 6 asistencias, seguida por Manuela González, con 20 tantos y 10 recobres, pero tuvo un gran plantel donde las alternativas estaban cuando las cosas no salían, Barceló, Díaz, Fagúndez, las hermanas Diaz Rivero, Morera, Scatena son alternativas y cumplen un rol importante a la hora de aportar para el equipo.

De esta manera, Regatas cerro la fase provincial con un récord de 13 partidos jugados donde ganó todos. 8 juegos ganados en la fase regular, 2 en fase semifinal y 3 en la copa de oro.
El segundo puesto del certamen quedó en manos de Paracao, otro gran equipo. Las conducidas por Simón Gómez completaron un gran torneo con un total de 11 juegos, 10ganados-1perdido, este partido ante Regatas en el cuadrangular final.
RESULTADOS – COPA DE ORO
1° fecha
Regatas 69 – Paracao 67
Parque Sur 53 – Rocamora 61
2° fecha
Rocamora 49 – Paracao 50
Parque Sur 58 – Regatas 63
3° fecha
Parque Sur 36 – Paracao 45
Rocamora 49 – Regatas 71
Para destacar el gran presente de la categoría a nivel provincial, principalmente para los equipos de “la histórica” donde hace poco más de una semana obtuvieron el campeonato de selecciones departamentales, derrotando justamente a Paraná, pero deja en claro el gran trabajo que se realiza en la ciudad de Concepción del Uruguay, dando continuidad al proyecto en los clubes de apostar por las formativas del básquet femenino.

Regatas Uruguay tendrá una buena participación en el orden nacional que dará inicio en el mes de agosto. Tiene plantel de muy buena altura, jerarquía en varias de sus jugadoras, un staff como cuerpo técnico encabezado por Fernanda Joannás que sabe de lo qué se trata, sabiendo que aún no han llegado a su techo.
Tomás de Rocamora jugó este campeonato con mayoría de jugadoras de primer año en la categoría dando las ventajas de lo que esto significa pero sabiendo que esto es a largo plazo y que para el 2025 seguramente estarán fogueadas para dar batalla.
Parque Sur tiene un gran potencial en Guadalupe Chiapella y apariciones de jugadoras que pueden dar más, tal el caso de Naveira, Pereyra, Camejo, Nicholson para que vengan los éxitos y volver a ser un equipo de temer.

Párrafo aparte para Santina Cherot que fue, a lo largo de la competencia provincial, la jugadora más destacada. Demostrando que esas largas horas en el club, a veces sola tirando al aro o en los entrenamientos de tecnificación con el profesor Santiago Rimoldi está dando sus frutos; llevó adelante a Regatas desde la base, jugando, atacando y haciendo jugar a sus compañeras, no solo tiros de larga distancia, buen porcentaje desde la línea de libres y penetración a una gran velocidad que le permite llegar al doble en forma fácil, una madurez para manejar las distintas situaciones del juego y el aplomo necesario para saber cuándo, cómo y por donde lastimar al rival.
En el torneo también se destacaron Manuela González, Olivia Díaz Rivero, Zahira Barceló, Florencia Losada, Taina Armocida, Juana Gavino, Guadalupe Chiapella, Nahiara Pereyra o Rosario Jovanovich, Olivia Pietroboni, Rosario Barbará, Guadalupe Navarro o Joselín Chiara, da para ilusionarse que de seguir en esta senda del compromiso y trabajo en pocos años se vendrán jugadoras que dejarán de ser promesas para ser grandes talentos dentro del básquet nacional.
COPA DE PLATA: El Club San Agustín de Paraná se coronó campeón de la Copa de Plata de la Liga Provincial U15. El equipo dirigido por Carina Rosales superó en la definición por 54 a 37 a Urquiza de Santa Elena.
COPA DE BRONCE: Paraná Rowing Club se quedó con el título de la Copa de Bronce del certamen federativo. El “Remero” derrotó en la final por 44 a 36 a Atlético Tala, en el encuentro disputado en el gimnasio de la Avenida Costanera de la capital provincial.

