Conéctate con nosotros

LIGA FEMENINA

La Selección Femenina cerró con una victoria, pero no le alcanzó para pasar a semifinales.

En la tercera fecha del Preclasificatorio, la selección derrotó a Líbano por 60 a 49, pero con el resultado de Ruanda que derrotó a Gran Bretaña no le alcanzó para pasar a semifinales.

La victoria era innegociable, y el equipo cumplió con solvencia. En el cierre del Grupo D del Precasificatorio a la Copa del Mundo, la Selección Femenina derrotó al Líbano por 60 a 49 con 23 puntos de Agostina Burani. Con este marco, el conjunto albiceleste presume un satisfactorio récord de 2-1.

El equipo presentó una reconfiguración en el esquema titular, conscientes también de la trascendencia del partido. Con una efectividad en ascenso, Argentina ejecutó un control absoluto en los ritmos de juego durante los primeros veinte minutos. Ese incremento en los porcentajes (38% en dobles y 22% en triples) le dio el margen necesario para sostener la ventaja, incluso ante respuestas esporádicas del rival para equilibrar el asunto.

El flujo constante de recambios posibilitaron conservar la energía e intensidad sin siquiera sacrificar la calidad del juego y el desgaste físico prematuro de sus integrantes. Una situación que tuvo mayor notoriedad en el complemento con un parcial de 22-11 y un protagonismo de Diana Cabrera con 8 unidades. Para el cierre, el elenco africano ofreció una versión mejorada de su estilo aunque sin ser suficiente para revertir la brecha.

La gran figura de la jornada fue Agostina Burani con un registro de 23 puntos (11/11 en libres), 13 rebotes (4 ofensivos) y +30 de valoración, para centralizar una cifra aproximada al 40% de la puntuación general de la plantilla. En la banca contraria, la máxima anotadora fue Trinity Baptiste con 16 tantos.


Con la misma determinación que Melisa Gretter, Burani alcanzó el medio millar de puntos en su brillante carrera con la Mayor. La histórica marca personal se concretó en su octogésima séptima (87°) aparición, desde su estreno oficial en la AmeriCup de Cuiabá (Brasil) en 2009.

En su interacción con los medios acreditados, Gregorio Martínez revalorizó la actuación colectiva dentro de ese entorno complejo: “Estuvimos a la altura de las circunstancias, con un gran compromiso y esfuerzo, con una buena defensa y muchos rebotes. Hicimos nuestro trabajo y estamos satisfechos por eso”, empezó con su diagnóstico del cotejo.

Con tiros más precisos, el equipo solidificó su estrategia en cancha. Fue un ajuste certero y necesario, que brinda mayor confianza para compromisos futuros y para la autoestima del grupo, “Estoy conforme con el nivel de todas. Metimos más la pelota, aunque no es un detalle que nos falta efectividad. Si mejoramos los porcentajes vamos a estar mucho mejor”, explicó con autocrítica el Head Coach. La Mayor registró un 35% de aciertos en cancha, con 21 anotaciones sobre 60 intentos.

Compartir en las redes

Entradas recientes

Categorías

Facebook

Mas en LIGA FEMENINA